Talleres de Eco Doppler vascular

La formación del médico es una de las labores más largas y con mayores satisfacciones porque cuando enseñas a un médico lo que enseñas se multiplica en el bien de muchos otros quienes habrán de ser sus pacientes y luego en el de las familias de estos puesto que la salud se transforma en bienestar que esperamos sea una onda expansiva que alcance a la comunidad.

Además, si quien imparte esta educación está contaminado por la pasión hacia su profesión seguramente tendrá estímulos suficientes para esforzarte en que esa información llegue del modo más veraz y logre trascender en la cabeza de otro.

Así ha sido mi paso por la docencia, un continuo aprender a enseñar que me ha dado la satisfacción de haber llegado a muchos y sentir que de alguna forma he formado parte de su cambio de pensamiento en la construcción del conocimiento.

Antes de seguir 👉 Lea sobre la trombo embolia arterial

Este año tuve la fortuna de cumplir con dos grandes talleres docentes orientado a Radiólogos y Cardiólogos en San José de Costa Rica, grandes por lo ambicioso del temario y del tiempo que se empleó para tal fin por lo que agradezco a sus organizadores el haber aceptado la propuesta que les hice de ambos programas bajo la promesa de que les aseguré que no se aburrirían y al público por haberme escuchado atentos, enriqueciendo las jornadas con su participación.

Taller de Eco Doppler venoso de los miembros inferiores

El primero, dictado en octubre 2018, fue el taller de ecografía Doppler venosa de miembros inferiores impartido durante tres días para un total de 12 horas docentes. Organizado por el Dr. Marco Soto Bigot y en el que participaron principalmente un grupo de radiólogos y estudiantes del postgrado de radiología del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, así como otros radiólogos de diferentes instituciones de la Caja Costarricense de Seguro Social.

El taller versó sobre un tema apasionante como lo es el el estudio por ultrasonido del sistema venoso que abordamos desde las bases fundamentales de la hemodinámica venosa y construimos hasta culminar con que los participantes lograran obtener la competencia de redactar sus propios informes.

Agradezco enormemente a la audiencia que escucharon mi voz durante este tiempo y mantuvieron siempre el interés más que manifiesto en las horas de prácticas que hicimos con pacientes reales. Este taller pudo ser realizado gracias al apoyo de Biomur quienes nos acogieron en sus instalaciones sirviendo de excelentes anfitriones, así como el valioso soporte de Elvatrón que facilitó los equipos de ultrasonido para las prácticas con la asistencia del Lic. Alberto Quesada.

Aquí algunas fotos del evento:

Para información sobre cursos o talleres comunicarse por el formulario de contacto

Taller de Eco Doppler Carotídeo Vertebral

El segundo taller, efectuado en noviembre de este año, fue el de ecoDoppler Carotídeo dictado en el marco del Congreso Costarricense de cardiología durante un tiempo de 8 horas académicas y que coronó igualmente con la sesión de prácticas con pacientes en vivo para todos los asistentes que desearan practicar el método. Un taller ideado desde los principios fundamentales y la morfología de las ondas en diversas patologías hasta los más complejos diagnósticos de la ecografía Doppler del sector Carotídeo vertebral. Las sesiones prácticas fueron posibles nuevamente gracias a los equipos facilitados por Elvatrón.

Algunas fotos del evento:

Dra. Onelia Greatty

Otros Artículos que encontrarás interesantes

Gracias por Visitarnos