Aspectos positivos y negativos de las TIC en educación a distancia

Mostraremos un esquema el impacto de las Tecnologías de información y comunicación (TIC) sobre los procesos educativos a distancia visto como una serie de puntos que podrían se favorables o desfavorables para su uso.

… y es que estudiar carreras virtuales a distancia con el uso de estas tecnologías tiene lo suyo

Más adelante les dejaré un cuadro comparativo donde resumí los aspectos positivos y negativos de la tecnología información y comunicación en la educación a distancia que por cierto es una tarea o asignación frecuente para los que estudian la licenciaturas de educación en línea.

Aciertos y Retos en la Educación a Distancia ⚠️

De los aspectos humanos relacionados con el docente ideal ya nos ocupamos en otro post. Así mismo en esta web también hemos dado espacio en otro post a algunas disertaciones sobre los retos de la educación a distancia.

Muchos de los aspectos a mencionar sobre las TIC en educación a distancia pueden cambiar según cómo sean implementados y cómo sea la ética de los actores individuales.

Los planteamientos aquí expuestos deben ser evaluados en consideración de su fecha de publicación dado que por lo cambiante del tema algunos de estos puntos pueden requerir a futuro modificaciones.

CUADRO COMPARATIVO TECNOLOGIA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

ASPECTOS POSITIVOS DE LAS TIC ✅ ASPECTOS NEGATIVOS DE LAS TIC ⛔
Con las TIC la comunicación educativa se flexibiliza.
Propone nuevos modelos y procesos de enseñanza que hace accesible gran volumen de información mediante la tecnología que aporta la velocidad de procesamiento, canales de comunicación y facilita la interacción social de un grupo de individuos.
El exceso de información que llega con las tecnologías de la información puede en algunos casos conspirar contra el aprendizaje ya que puede falsear significativamente el nivel de exigencia si el docente no controla los objetivos y no selecciona adecuadamente los materiales de lectura. La facilidad de comunicación puede así mismo traer extensas participaciones que han de controlarse para hacer agradable el ambiente de aprendizaje y no tedioso.
La tecnología de la información y la nube o «Cloud» reduce los costos de traslado del equipo humano y discentes para participar en un programa educativo.Debe sumar al proceso educativo los costos de capacitación tecnológica, redes y equipos.
La amplia distribución de las redes facilita su uso a favor de la docencia a distancia, así como el acceso entre usuarios y al contenido.El uso de redes puede potenciar la vulnerabilidad a ataques o pérdidas de información. En los menores de edad se plantea la necesidad de mantener una comunicación fluida con los padres por los riesgos de la exposición de sus hijos a contenido inadecuado, violento o pornográfico a través del internet y por la presencia en las redes de sujetos inescrupulosos con falsas identidades que ven en ellos víctimas potenciales.
En cuanto a la salud las tecnologías de la información y la comunicación pueden mejorar la autoestima y el nivel de satisfacción del individuo al facilitar la continuidad de su proceso formativo.Se ha planteado que el uso inadecuado de la tecnología de la información y comunicación puede afectar la salud si se emplean posturas inadecuadas frente al ordenador durante el proceso de formación a distancia que expone a los usuarios a mayor cantidad de radiaciones inalámbricas .
Los cambios constantes de las TIC generan en el usuario la necesidad de mantenerse actualizado tecnológicamente para aprovechar las mejoras y novedades significativas.Requiere que los estudiantes y docentes tengan cierta competencia tecnológica para asumir el proceso de estudio a distancia.
Según el objetivo que se persiga con alguna actividad puede echarse mano de la comunicación en tiempo real (síncrona) o usarla comunicación en diferentes momentos (asíncrona).La comunicación síncrona dependerá de horarios que por la masificación del sistema pueden no ser flexibles. La comunicación asíncrona amerita revisión de los tiempos de respuesta para mantener estimulado al alumno.
Es importante la gerencia del tiempo, ya que el uso de las TIC en la educación también facilita la presencia de distractores que no benefician a la organización y al cumplimiento de los objetivos de instrucción.
Las TIC aprovechan la construcción del conocimiento mediante la interacción de usuarios o comunidad basado en los aportes de la web 2.0 que facilitó las interconexiones dinámicas, lo que genera gran posibilidad de crecimiento del conocimiento (lo que se llamó “crecimiento orgánico” por su velocidad de creación y ramas que surgen). Con la web semántica se generan luego verdaderos sistemas taxonómicos que permiten organizar de modo más sencillo esta información.Las tecnologías de la información y la comunicación requieren disposición al cambio y apertura a la interacción con pares y docentes. El cambio puede generar resistencia.
Con las tecnologías de la información y la comunicación el alumno pasa a ocupar un papel activo en su formación dejando de ser receptor de la información para convertirse en protagonista constructor de su conocimiento. Contribuye al desarrollo de la autonomía en los estudiantes. Facilita el mostrar habilidades y modo de trabajo innovadores.Se plantea la controversia en la educación a distancia de si el estudiante no pierde habilidades al utilizar los ambientes virtuales de aprendizaje.
Las fuentes de contenido digital como internet se convierten en una herramienta para conseguir información de manera fácil y directa con muy poco esfuerzo intelectual, esto en algunos casos facilita la copia o plagio del trabajo de otros, con un mínimo esfuerzo y sin creatividad. Esto ha llevado al desarrollo de software antiplagio que aumenta los costos del proceso educativo.
El conocimiento se colectiviza y los contenidos compartidos son sometidos a revisiones o comentarios de otros pares o de los docentes.La revisión del contenido está sujeta al nivel participativo de alumnos y al estímulo que aplique el docente según su grado de motivación y a cómo es diseñada alguna herramienta
Se estimula la interacción entre profesores y alumnos. Propicia la aproximación del profesor con mayor flexibilidad y rapidez a la comunicación en cualquier momento y superando las distancias. Ha estimulado las preguntas, debates , compartir ideas y el intercambio de recursos.La participación sigue dependiendo del diseño del entorno y de la motivación vinculado al contexto del educador y del estudiante.
El flujo del conocimiento a través de las tecnologías de la información favorece la actualización profesional implementado en los postgrados y otros cursos de mejoramiento a distancia.Como limitación no todas las actividades pueden ser cubiertas por la educación a distancia, algunas requieren ser presenciales (examinar a un paciente por ejemplo) y no permiten la formación con recursos in cloud.
Puede facilitar la adaptación al ritmo de aprendizajeEn ocasiones el educando puede requerir un proceso largo en el cambio paradigmático que para él pudiera representar el uso de un espacio virtual de aprendizaje.
Las tecnologías de la información y la comunicación generan un potencial cambio en la estructura de las organizaciones educativas promoviendo una nueva cultura en ellas que permite avanzar en el conocimiento del entorno corporativo, facilitando la divulgación de información institucional que de otra forma antes era poco consultadas.Las plataformas virtuales pueden facilitar la evasión de cargas horarias presenciales reglamentarias de algunos docentes. En sistemas mixtos puede haber desconexión del docente que emplea las tecnologías de la información de quienes no las usan
Promueve la libertad educativa bajo un ambiente controlado desde el punto de vista de objetivos y programación, con gran cantidad de herramientas novedosas.Su verdadero aprovechamiento requiere capacitación del educador de las herramientas con las que cuenta y de las que surjan con las actualizaciones de las plataformas

Así termino este breve resumen sobre los que me han parecido beneficios y desventajas de las TIC en la educación a distancia, al menos los más resaltantes, espero les sea de utilidad.

Dra. Onelia Greatty

Otros Artículos que encontrarás interesantes

Deja un comentario

Gracias por Visitarnos