¿Qué es un Holter?
El Holter del ritmo cardíaco es una monitorización ambulatoria de la actividad eléctrica del corazón de un paciente a través de su registro electrocardiográfico (electrocardiografía ambulatoria) y que se realiza por un tiempo prolongado, habitualmente unas 24 horas, aunque puede ser más o menos según sea necesario.
Precio de un Holter del ritmo cardíaco
¿Quién inventó el Holter?
El registro de Holter cardíaco o Holter ECG (electrocardiograma Holter) fue inventado por Normal Jefferis «Jeff» Holter (1914-1983) fue un biofísico norteamericano especializado en el estudio de las características de las ondas participante en los estudios de prueba de la bomba atómica que inventó el sistema de monitoreo que lleva su apellido y que estaba destinado a registrar la actividad eléctrica del corazón de forma continua por un período de tiempo prolongado.
Para que nos hagamos idea de la evolución del tamaño de este equipo veamos las siguientes imágenes donde se observa a norman Holter cargando una versión inicial y lo que es portar un Holter hoy día.
¿Cómo se realiza un monitoreo Holter?
Holter ECG o Holter EKG
El Holter es un examen frecuentemente indicado en la consulta de cardiología. También es posible que nos lo indiquen bajo el nombre de Holter ECG o Holter EKG que quiere decir electrocardiograma de Holter, es lo mismo. Hay que diferenciarlo del registro de monitoreo de presión arterial ambulatorio que aun cuando se graba igualmente de forma ambulatoria no es un Holter aunque hay quienes le dicen incorrectamente Holter Mapa de tensión.
¿Cómo lo hacemos?
Para hacer un registro de 24h deberemos colocar en el pecho del paciente electrodos adhesivos conductores que por medio de cables se conectan a un monitor de registro que usa la energía de unas baterías de muy bajo voltaje. El aparato se suele llevar en una bolsa pequeña o en alguna funda de la que va a colgar del cuello, hombro o de la cintura.
El equipo irá registrando los pequeños voltajes que emite la actividad eléctrica de nuestro corazón. El cardiólogo o el técnico que revisa el registro verá si ha habido algún ritmo cardíaco irregular o alteración.
👉 El electrocardiograma explicado en términos sencillos
Hemos conocido pacientes que nunca han visto un Holter y llegan muy asustados a colocarse una grabadora para realizarse esta prueba, por ello les digo que el Holter es un examen completamente indoloro. No transmite electricidad al paciente. Sólo puede incomodar un poco para dormir al sentir un objeto extraño adosado a nuestro cuerpo pero con el pequeño tamaño de las grabadoras actuales esta molestia es mínima.
Nota histórica: Hasta hace poco más de un par de décadas los registros de Holter se hacían con grabadoras de cassette (y antes de esto eran de bobina), luego pasaron a usarse tarjetas de memoria y no es hasta hace pocos años que los equipos usan memorias internas lo que ha reducido tremendamente su tamaño.
¿Quién lee el estudio de Holter Cardíaco?
Los equipos de Holter traen software de detección automática y realizan autorreportes, no obstante es deber del médico o técnico revisar el registro por la posibilidad de error del sistema debido a artefactos que simulen arritmias o trastornos de la conducción, o por el contrario, que se presenten y no sean detectados generando falsos diagnósticos. Los programas automáticos de Holter no son infalibles, a futuro la inteligencia artificial seguramente los hará mejores.
Antes de seguir 👉 Lea sobre la trombo embolia arterial
Utilidad diagnóstica del estudio en cardiología

El Holter del ritmo cardíaco (llamado también ECG de 24 horas) ofrece mucha información, la misma que deriva del registro electrocardiográfico contínuo por lo que se usa para el estudio de pacientes con palpitaciones, síncope, arritmias (taquicardia, bradicardia, extrasístoles, ritmos fibrilatorios, etc), manejo de fármacos que afectan la actividad eléctrica del corazón, bloqueos o trastornos de la conducción, en ocasiones puede poner en evidencia isquemia miocárdica, aunque no es su principal función. También se usan para vigilar la actividad de un marcapasos.
No solo Holter de arritmia
Por lo expuesto entenderemos que un Holter hace más que sólo evaluar arritmias, cualquier alteración de la actividad eléctrica del corazón busca verse por este medio: crecimiento de cavidades, bloqueo, isquemia, marcapasos.
Preparación del paciente para grabar un Holter ECG
- Hay que garantizar que los electrodos se fijen adecuadamente a la piel por lo que esta debe estar limpia, sin cremas o grasa, el médico le indicará como prepararse, sobre todo en los pacientes con vellos en el pecho que muchas veces, previo al estudio, deberan rasurar la zona donde se van a colocar los parches .
- Debe venir bañado ya que no podrá hacerlo adecuadamente durante la grabación del Holter (24 ó 48 horas según sea el caso).
- El paciente No necesita estar en ayunas.
- Por lo general los pacientes acuden tomando su tratamiento habitual, con la excepción de los casos en los que se desee evaluarle con o sin determinado fármaco.
- Una vez el paciente sale con el equipo de Holter se le sugiere realizar sus actividades cotidianas (a menos que se le indique otra cosa).
Aspectos a considerar
🤔 De qué se tratan las palpitaciones cardíacas
Al estar usando el dispositivo, se deben evitar usar mantas eléctricas, imanes, pasar por detectores de metales, trabajar por esas horas con electricidad (sobre todo electricistas o personas que reparan equipos eléctricos), no podrá bañarse en piscinas ni ir a saunas. No puede ir a realizarse una resonancia con un Holter, habría que retirar todo el equipo mientras dure la resonancia por lo que recomendamos mejor que ambos estudios se programen en diferentes momentos.
La grabación es muy sensible a interferencias como por ejemplo el movimiento de rascado del pecho que estremece los cables y electrodos de registro lo que genera artefactos (distorción en el registro) que dificultan el diagnóstico y pueden generar errores en la interpretación, sobre todo si se realiza una lectura automática (no supervisada).
Seguramente quien le coloque el Holter le indicaré ese día llevar un registro horario de cualquier síntoma que presente el paciente donde anote la fecha, hora, tipo y duración de los síntomas. Esto es muy importante pues quien lea el registro deberá adicionalmente buscar en él lo que la grabadora capta en esos precisos momentos de mayor malestar o eventos para el paciente lo que resulta esclarecedor en muchos casos cuando logramos asociar ciertos problemas a alteraciones específicas del registro orientando así el tratamiento adecuado.
Holter de 12 derivaciones
Normalmente la mayoría de los electrocardiogramas son de 12 derivaciones (pueden excepcionalmente hacerse más) esto permite ver el registro eléctrico del corazón desde 12 puntos de vista diferentes facilitando discernir mejor la ubicación de la actividad eléctrica del corazón en diferentes caras o regiones, cuando un holter tiene menos derivaciones no detecta con la misma precisión la zona de donde derivan algunos cambios, como por ejemplo los isquémicos. Aunque un Holter de tres derivaciones puede detectar la presencia o no de una determinada arritmia, pierde precisión en la ubicación.
Holter Precio
Sobre la duda del costo de un holter del corazón les diré que su valor depende del sitio donde se lo practique no obstante no es un examen demasiado costoso y su precio suele basarse en los siguientes hechos:
- Las grabadoras de Holter son equipos que aunque están pensados en resistir al trabajo fuera del consultorio pueden ser dañados por manipulación del paciente o personas que le rodean. No están exentas de robo y su reposición puede ser necesaria cuando se cambia de software de lectura.
- Para leer un holter se usa un software que vale algunos pocos miles de dólares y que se debe modernizar cuando las versiones no son ya compatibles con nuestro sistema operativo de los ordenadores sobre los que corren o cuando salen actualizaciones muy importantes para este mismo programa de diagnóstico, no obstante, para no ser exagerados digamos que pueden durar varios años funcionando con recambio actual cada 5 a 10 años. Hace poco vi un software con una grabadora en 5000 USD, puede ser más o menos, sólo lo coloco como referencia.
- Los cables de las grabadoras cuentan entre 60 a 100 USD (precios referenciales) y ameritan una reposición más frecuente ya que suelen fracturarse, sin cables óptimos se hace imposible una adecuada lectura del registro.
- Existe un gasto nada despreciable en cuanto al material descartable con el que se coloca el sistema en cuanto a electrodos, esparadrapo, hojillas de afeitar (cuando es necesario), guantes (cuando es necesario), material de limpieza de la piel.
- También hay que pagar el salario de la persona que lo coloca (al menos lo que cuestan los minutos que está en ello).
- Hay que pensar en el pago por el trabajo del cardiólogo que lo lee y/o técnico especializado que pasó muchos años de estudio para ello (en el caso del cardiólogo ronda los 10 o más años).
- Ahhh y el local, la secretaria, la electricidad (durante el tiempo que se está allí claro) también pasan factura.
Así que si me cobran 100 USD (por decir algo) por un holter, no lo veo costoso.
Quienes no se pueden hacer un monitoreo Holter
Si bien los Holter del corazón son inocuos y no tienen contraindicaciones hay ciertas condiciones inherentes a los pacientes que hacen que con alta probabilidad no se pueda realizar, al menos mientras no estén controladas, aquí se las menciono y las dejo a su criterio:
- Pacientes con temblor no controlado ya que el temblor genera artefactos de lectura que pueden imposibilitar el análisis del registro.
- Pacientes agitados ya sea porque su movimiento genera artefactos en el registro (como en el caso anterior o porque se quiten la grabadora, vale esto último también para pacientes con ciertos trastornos de conducta no controlados. Más de una vez nos llegó el familiar de algún paciente, que no había manifestado que sufría de algún trastorno de conducta ,con la grabadora de Holter en una bolsa y los cables dañados porque se lo había arrancado.
- Pacientes quienes van a estudio de resonancia magnética deben retirarse el equipo de Holter mientras dure el estudio de imágenes por lo que habrá de notificar su necesidad a la unidad de cardiología que lo colocó para que oriente las alternativas. Probablemente darán cita para el Holter un día diferente al de la resonancia. También nos pasó muchas veces que nos llamaran de unidades de radiología porque se había decidido practicar una resonancia en un paciente con holter y se debía retirar, incluso personal auxiliar nos llegaba también con el equipo de Holter en una bolsa.
- Pacientes con lesiones cutáneas en el tórax que impidan la colocación de electrodos no podrían hacerse un Holter, al menos no uno de 12 derivaciones. Tal vez uno de tres sea posible si colocamos los electrodos en sitios libres.
Otros Artículos que encontrarás interesantes ▼