Calcificación de la pared venosa

La presencia de calcio en el interior de una vena no es un hallazgo frecuente, a diferencia de lo que sucede en las arterias donde es más frecuente observar placas de ateroma calcificadas en ciertas condiciones patológicas .

En este artículo les mostraré algunas imágenes de calcificaciones parietales venosas (llamadas por algunos «flebolitos») secundarias a trombosis venosa en una vena safena mayor.

Imágenes de venas afectadas

Características de las imágenes de venas calcificadas y engrosadas

Observe la galería de imágenes que les presento arriba,

Note en la primera imagen del eco Doppler un segmento de vena sin trombosis que muestra engrosamiento de su pared y que puede ser observado en los estados de hipertensión venosa.

La segunda imagen nos muestra un trombo con signos de calcificación (hiperecoico o de ecogenicidad aumentada) unido por filamentos o sinequias a la pared vascular.

Las siguientes imágenes son adyacentes al área de trombosis observándose zonas de calcificación parietal sin la imagen trombótica bien definida.

Venas que más se calcifican y su probable causa

Calcificación de la vena safena menor

Es de hacer notar que aunque este caso corresponde a una vena safena mayor o safena interna la calcificación parietal, en ausencia de trombosis, es más frecuente en la vena safena menor (safena externa) en pacientes con hipertensión venosa.

Calcificación de la vena safena mayor

Cuando vemos calcificación parietal en la vena safena mayor generalmente se asocia con antecedentes trombóticos.

Dra. Onelia Greatty

Otros Artículos que encontrarás interesantes

Deja un comentario

Gracias por Visitarnos