Falla de Bomba Muscular de la Pantorrilla Post Traumática

A continuación veremos un caso de falla de la bomba muscular en una paciente con antecedentes de cirugía de tobillo secundaria a trauma, obsérvese la cicatriz postquirúrgica en la cara externa del tobillo izquierdo sumado a los signos de lipodermatosclerosis que suele acompañar a la insuficiencia venosa en estadio C4 de la clasificación CEAP.

En la gráfica se aprecia los ángulos de dorsiflexión  (92º) y extensión (117º) del tobillo, alcanzando un rango de movilización limitado de 25º.

Note que la paciente, como muchas de las personas con trastorno de movimiento del tobillo, ante la indicación de hacer los movimientos de dorsiflexión y extensión de esta articulación realizan un marcado movimiento del primer dedo del pie que puede confundir en cuanto a la medición del ángulo que determina el rango de movilización del tobillo, es por ello que basamos nuestra medición en la posición estimada de la cabeza del segundo metatarsiano y nunca del primer dedo.

Haciendo clic sobre las fotos se puede apreciar una ampliación de las mismas con mejor visualización de nuestras mediciones realizadas mediante un software de estimación de ángulos (hay muchos programas gráficos que lo hacen).

Podemos ver además un vídeo en nuestro canal de YouTube del movimiento voluntario de la paciente intentando hacer el mayor rango de movilización del tobillo que le es posible.

Vídeo sobre falla de bomba venosa muscular por limitación en el rango de movilización del tobillo

Dra. Onelia Greatty

Otros Artículos que encontrarás interesantes

Gracias por Visitarnos